Sobre la estimulación muscular, hay mucho que aprender y desmitificar para no caer en ideas erróneas relacionadas con el tema. Por ello, más que conocer las ventajas y desventajas, trataremos en conjunto su función, que en ocasiones se confunde con “un entrenamiento en el que no hay que sudar porque se usa mientras se descansa”. ¿Es esto cierto? Comencemos aclarando qué es un electroestimulador.
Lo bueno del complemento
Un electroestimulador es un complemento para el entrenamiento y en su momento revolucionó el mercado del mundo fitness debido a que garantizó aumentar los resultados físicos y reducir el tiempo de ejercicio. Esto significaba que quienes no contaban con el suficiente tiempo para entrenar, habían hallado lo que tanto necesitaban, sin embargo, la magia no existe, hay que ejercitarse.
En realidad, la técnica de electroestimulación lo que hace es contraer los músculos mediante corriente eléctrica. Tiene electrodos que se ponen en diversas áreas del cuerpo, siendo el abdomen, los muslos y los brazos las más frecuentes. Desde ahí, y mediante programas de intensidad, la corriente llega a la profundidad de las fibras musculares que, son por lo general muy difíciles de activar con el ejercicio convencional.
Pero, ¿se logra perder peso?
Si vas a usar la electroestimulación mientras estás echado en el sofá viendo tele, la respuesta es no, no vas a perder peso. Lo que sí es cierto, es que una buena parte de los músculos trabaja con este aparato, pero los resultados no son iguales a los que garantiza una rutina completa de entrenamiento.
Para que el electroestimulador funcione, definitivamente tienes que moverte
Si quieres aprovechar las ventajas de la electroestimulación muscular y ver resultados a mediano plazo, debes estar en óptimas condiciones físicas. Esto significa que si eres de aquellos que llevan una rutina de ejercicios y llevas una alimentación equilibrada, te beneficiarías enormemente con esta técnica porque aumentarás los efectos del entrenamiento; pero si pretendes comprarlo, usarlo, llevar una vida sedentaria, y aún así bajar varios kilos al mes, estás en el lugar equivocado.
Ventajas
Definitivamente tiene grandes beneficios. He aquí los 5 principales:
Lo que debes evaluar
Veamos ahora el lado opuesto y los 5 aspectos importantes a considerar acerca de la electroestimulación.
Pensar en la electroestimulación como alternativa única para mantenerse en forma, sería un error. Es un buen complemento pero no da soluciones milagrosas al sobrepeso, y esta es una de las razones principales por las que, suele gozar a veces, de mala reputación. Usarla de forma correcta, ayudará a un aumento de músculo en especial para quienes no cuentan con el tiempo suficiente para entrenar, pero no sería lógico gastar en él como única medida de entrenamiento. Aliméntate bien, haz ejercicio y usa el electroestimulador como parte de tu estilo de vida saludable.